Arena negra, de Cristina Cassar Scalia. #Vaninagarrasi1 (2018)

Un cadáver en el montacargas.

Chadi trabaja en Villa Burrano como chico para todo. Se encarga del mantenimiento del terreno ya que ni Alfio ni su tía Teresa, la auténtica propietaria, viven allí. Un día, Chadi informa a Alfio de que una pared se ha derrumbado en la parte de atrás de la vivienda. No tiene buena pinta: al parecer hay filtraciones de agua. Los desperfectos sacan a la luz un antiguo montacargas que se encontraba oculto por una estatua. Y dentro del pequeño habitáculo descubren el cadáver momificado de lo que parece ser una mujer.

La subcomisaria Giovanna Garrasi será la encargada de llevar a cabo la investigación. El caso, ya desde sus inicios, es anómalo. No solo encuentran grandes cantidades de dinero junto al cuerpo, sino que en ese mismo domicilio también se cometió un asesinato, el de Gaetano Burrano. Y los primeros indicios apuntan a que ambos sucesos pudieron acontecer en fechas cercanas entre sí.

Cristina Cassar Scalia

Serie de Vanina Garrasi.

Cristina Cassar Scalia es la creadora de Vanina Garrasi. La escritora ha alcanzado el éxito en Italia con una serie que se compone ya de cinco novelas. Vanina es una mujer de treinta y nueve, palermitana, con doce años de carrera en la policía y un currículo repleto de casos resueltos de forma brillante. Once meses después de ponerse al mando de la sección de Delitos contra las personas de la Policía Judicial de Catania, arranca este caso.

Estamos ante un suceso que lleva 50 años, digamos, congelado. Sea quien sea el cadáver no va a ser nada fácil identificarlo, ni conseguir pruebas para resolver el caso. Sin embargo, Vanina es una policía experimentada y muy meticulosa que no permitirá que se quede relegado en el archivo de casos sin resolver.

Redes de cuidados e interdependencia.

Algo que suelo encontrar mucho más en la literatura escrita por mujeres es la presencia de conexiones entre las personas. Que levante la mano quien no haya tenido una vieja del visillo en su edificio, en su calle, en su barrio o en su pueblo. Somos seres curiosos por naturaleza, y atesoramos una serie de conocimientos sobre las rutinas de nuestros compañeros de rellano que ya querría el mismísimo Colombo.

Calles de Catania

En su día comenté que fue algo que me resultó destacable de Lo que callan los muertos de Ana Lena Rivera. Y en esta novela alcanza una nueva dimensión debido a las relaciones personales y familiares en Italia. Tal es el valor que se le concede a ese conocimiento popular que en varias ocasiones se recurrirá a los recuerdos de los más mayores de la zona para conocer de primera mano los rumores (y a veces más que rumores) de la época en que se cometieron los crímenes de este libro.

Que nadie se me asuste: este tipo de recursos sirven tan solo como punto de partida. Un anclaje del que poder agarrarse para buscar en fuentes fiables y válidas ante un tribunal; pero que resulta fundamental para el avance del caso y, sobre todo, para el disfrute del lector a través de anécdotas, individuos singulares y vínculos interpersonales.

Sentido del humor.

Sé que son muchos los que, de entrada, rechazan el humor como una de las características del género negro. Sin embargo la ironía y la sutileza forman parte de las novelas policíacas desde los inicios. En la literatura negra mediterránea es algo que suele tener una presencia más o menos constante. Y aquí no podía faltar.

¿Estamos ante un sentido del humor hilarante? No, en absoluto. Nos encontramos con un tono fino y mordaz, socarrón incluso en algunos puntos. Una protagonista con muy mala leche y una construcción de diálogos que nos arrancará alguna que otra sonrisa. Este tipo de herramientas no están desplegadas con la intención de hacer reír tanto como la de buscar la complicidad con el lector. Y el resultado es magnífico.

El Etna en erupción

Una buena novela.

Arena negra en una nueva novela, tanto de género negro como fuera de cualquier etiqueta. Es cierto que hay un misterio que resolver que nos mantiene interesados durante toda la obra para impulsarnos a seguir leyendo. Pero si este libro resulta destacable es por algo más que por un misterio que no se tambalea.

La construcción de personajes y los diálogos son brillantes. Desde el primero hasta el último. Hasta el punto de que no importa si olvidas el nombre de algún personaje: sabes reconocerlo al instante por su forma de expresarse, por sus gestos o por el rol que desempeña ante quienes le rodean. El paisaje también juega un papel fundamental, con una presencia constante del volcán Etna que parece hacerse notar en los momentos más cruciales. Como colofón, una trama bien construida con una intriga lógica y original que resulta verosímil al lector. Un comienzo de serie más que prometedor. Espero que tenga el suficiente éxito como para que sigan traduciendo sus obras.

Título: Arena negra (Sabbia nera).
Autora: Cristina Cassar Scalia.
Traductora: Montse Triviño González.
Editorial: Duomo (2022)
Año de publicación: 2018.
ISBN: 9788418538292.
Número de páginas: 432.
Ficha del libro en la web de la editorial: http://www.duomoediciones.com/es/noticias/arena-negra-ya-en-libreras-296.htm

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Blog de WordPress.com.

Subir ↑

A %d blogueros les gusta esto: