El incendio, miniserie de Filmin (2020)

Una pequeña aldea escocesa. Un grupo de niños preparándose para ver una carrera ciclista. Policías organizando las vallas para que no haya ningún percance. Todo el mundo se sonríe, todos parecen conocerse. Tras este fugaz paso de las bicicletas, una fiesta. Una hoguera, un baile, bebida. Hijos y padres disfrutando el día. Uno de los chicos se quema con el fuego, y una buena amiga le regala un globo para consolarle. Todos vuelven a casa, pero esa misma noche se produce El incendio.

La casa de Tom (David Tennant), el médico del pueblo, está ardiendo. Su mejor amigo Steve (Matthew Mcnulty), sargento de la policía local, consigue adentrarse en la vivienda y sacar a Tom y a su mujer Kate, pero no a sus tres hijas. Consiguen reanimar a Tom, pero es el único superviviente. Hasta llegar a este punto ya nos han adelantado parte de la historia mediante fotogramas intercalados en la narración. Un accidente de coche, una autopsia con varios cuerpos, un edificio quemado.

Un serie donde prima el silencio.

Si podemos destacar El incendio por encima de cualquier otra cosa es por todo aquello que narra tan solo por medio de imágenes. Un gesto, un gemido, una duda. El paso del tiempo medido por el helio de un globo. El miedo en la mirada de una madre. Un secreto escondido en una sonrisa. El incendio es una serie de tempo lento a pesar de concentrarse en tan solo cuatro episodios. No tiene prisa, relata con calma. Se detiene en las imágenes, en todo aquello que quiere contarte sin la palabra.

Cush Jumbo como Jess

En esta serie, la directora Lynsey Miller trata de desmontar minuto a minuto la fachada de cualquier vida doméstica corriente. El lema que podría resumirla sería ‘no te fíes de las apariencias’. No creas que esa madre que pierde la paciencia y grita a sus hijos es tan mala con ellos. Duda de ese matrimonio perfecto que parece de revista. No confíes en cómo te muestran a esa suegra metomentodo. Y menos aún cuando todo esto sucede en un pueblo pequeño que suelen enrarecer y asfixiar el ambiente.

Thriller psicológico.

La clave de El incendio está obviamente en un juego de engaño en el que las sospechas saltarán de un personaje a otro. Pero podéis estar tranquilos: el final no es abierto y vuestra curiosidad será satisfecha con la explicación de todo. Parte del éxito de que esta maniobra funcione es la actuación de David Tennant (Doctor Who, Broadchurch), uno de los actores escoceses más potentes del momento actual. Reconozco ser muy fan suya, y cada vez que veo que participa en alguna serie me apetece verla tan solo por él. Compartirá protagonismo con Cush Jumbo en su papel de Jess, la mejor amiga de Kate. A través de su mirada se narrará gran parte del relato y será la primera que ponga el foco en aquello que resulta sospechoso.

David Tennant como Tom

Maternidades.

A pesar de que es un elemento que no tiene relación con la intriga criminal, me gustaría recalcar la naturalidad con la que se introduce la maternidad. No acostumbra a ser algo abordado en las series criminales, y cuando aparece suele resultar impostado. Aquí, formando parte de la trama, se nos hablará en un segundo plano de la dureza de los tratamientos hormonales, de las fecundaciones in vitro, de los intentos continuados por conseguir un embarazo. También de la crudeza de traer al mundo a un niño con algún tipo de enfermedad, de maternidades compartidas por divorcios. Incluso se adentra en el universo de los más pequeños y cómo ellos sienten la pérdida de sus seres queridos, a veces a través del hermetismo por falta de herramientas comunicativas.

Toda una secuencia de temas que no suponen el núcleo principal de la historia pero que enriquecen su complejidad. Y se agradece que aborde asuntos que más de uno consideraría solo enfocado a mujeres como una parte más del reflejo de una sociedad contemporánea.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Blog de WordPress.com.

Subir ↑

A %d blogueros les gusta esto: