¿Qué pasaría si en medio del Apocalipsis, con el mundo a punto de acabarse, una persona descubriese el cadáver de una niña con claras señales de haber sido asesinada? ¿Es relevante iniciar una investigación cuando millones de personas están muriendo y la vida tal y como la conocemos ha dejado de existir? Esta es la premisa que utiliza Hanna Jameson para la construcción de Los últimos, una novela distópica con tintes de novela de detectives.
Estamos en L’Hotel Sixième de Suiza. Una serie de personas están de paso para un congreso. El lanzamiento de varias bombas atómicas a lo largo y ancho del planeta convierte este hotel en una especie de refugio. No sabemos bien qué ha ocurrido en el resto del planeta, ya que las comunicaciones y el acceso a Internet se han visto muy reducidos. Tienen acceso a la luz eléctrica pero tratan de racionarla porque no saben cuanto durarán activas la centrales. Algunos huyeron el día de las explosiones, pero muchos otros decidieron quedarse en el hotel a la espera de más noticias. Resulta un lugar ideal, ya que no solo cuenta con decenas de habitaciones, sino con suministros para varios días.
Mientras algunos de los inquilinos del hotel buscan formas de hacerse con agua potable para el futuro, descubren el cadáver de una niña en uno de los depósitos de agua. Todo parece indicar que no ha terminado ahí debido al caos de los días anteriores, sino que alguien arrojó el cadáver de forma premeditada. Jon Keller, narrador de la novela en primera persona, decide iniciar una investigación movido en parte por la falta de actividades que realizar durante en día, y en parte por la curiosidad de si un asesino se hospeda en el hotel con él.

A pesar de este argumento un tanto disparatado, Los últimos es una de esas novelas perfectas para evadirte durante unos cuantos días. La investigación de la muerte de esa niña no ocupa una parte tan importante de la trama como podría parecer en un comienzo, y la autora nos regala una serie de situaciones con las que teorizar acerca del caos y del funcionamiento de una organización social. ¿Quién decide cuál es la condena de un culpable de un delito? ¿Cómo se decide si es o no culpable? ¿Es lógico mantener un orden social cuando desconoces si vivirás mucho más allá de unas semanas? ¿Cómo se escoge al líder y por qué?
A pesar de que la historia se desinfla un poco con el paso de las páginas, Jameson crea un final que para mi gusto está a la altura de la novela. Tiene algunos altibajos durante el desarrollo de la trama, pero es una de esas historias que se devoran solas, algo muy complicado de lograr. Quizá no tiene grandes artificios narrativos, pero el texto es muy fluido y consigue su objetivo: mantener al lector enganchado a lo largo de sus 400 páginas y que este disfrute.
Título: Los últimos (The last) Autora: Hanna Jameson. Traductora: Pilar De La Peña Minguell. Año de publicación: 2019. Editorial: Serie Negra (RBA). ISBN: 9788491872412. Páginas: 416. Precio: 19€. Ficha del libro en la web de la editorial: https://www.serienegra.es/catalogo/los-ultimos_689
¡Hola! No sabía que habían traducido esta novela! Tengo mucha curiosidad.
Gracias por la reseña, siempre es bueno saber si el final de un libro de misterio está a la altura.
Un saludo,
E.
Me gustaMe gusta