La sirena roja, de Noelia Lorenzo Pino (2015)

En poco menos de un mes han aparecido dos cadáveres en Guipúzcoa. Ambos ha aparecido con partes de sus respectivos cuerpos desollados, en concreto aquellos lugares donde antes habían lucido un tatuaje. La persona que efectuó ambos tatuajes fue la misma, Lorena, una de las tatuadoras más reputadas y conocidas de Donosti. La extracción de la piel en la que estaba grabada el tatuaje ha sido precisa y milimetrada, haciendo que la Ertzaintza Eider Chassereau y el suboficial Jon Ander Macua sospechen al momento de carniceros, cirujanos o veterinarios. Por suerte, las operaciones que han obtenido como resultado la extracción de la piel se realizó post-mortem, y eso implica que la víctima no sufrió. Poco a poco Eider y Jon Ander interrogarán a Lorena y a las personas de su entorno. La primera sospecha recae en una antigua pareja de Lorena sobre la que recae una orden de alejamiendo, Ibon.

Noelia Lorenzo Pino inaugura con esta novela la serie de Chassereau y Macua, dos policías que se tendrán que enfrentar a un posible caso de asesinatos en serie. Aunque en un principio tan solo son dos los cadáveres encontrados que tienen vinculación entre sí, durante todo el libro ondea la amenaza de que nos enfrentamos a un psicópata. Para resolver el caso, nos enfrentaremos a seguimientos, interrogatorios, indagaciones, conversaciones. El procedimiento policial mostrado en la novela resulta impecable a los ojos del lector inexperto. Y puntualizo lo de inexperto porque la mayoría de los que abordamos este tipo de lecturas buscamos que la historia y el desarrollo de los acontecimientos resulten verosímiles, sin importarnos tanto si se trata de una forma de proceder real o no.

Tenía muchas ganas de leer alguna de las obras de la autora desde hace tiempo, y reconozco que no me ha defraudado en absoluto. Sí que hay alguna cosilla que creo que se podría mejorar, pero construir una trama de la complejidad de La sirena roja, sin fisuras en su desarrollo, manteniendo la intriga desde las primeras páginas hasta el punto final, es algo muy complicado de lograr. Al menos yo no he tenido claro en ningún momento quién era el culpable, saltando de uno a otro, algo que la escritora logra a la perfección. Consigue un desarrollo muy lineal, sin grandes sobresaltos, algo que hará las delicias de los que huimos de los thrillers trepidantes. La intriga no decae ni un solo momento y eso no es nada fácil de conseguir.

Sumada a esa historia impecable encontramos una construcción de personajes brillante. Considero como uno de los puntos fuertes de la novela el que poco a poco nos dé a conocer a sus protagonistas, desde el tipo de comida que les gustan (un punto a favor por la dieta vegetariana gracias a la variedad que se muestra en los menús) hasta la música que escuchan. Eider está casada, no tiene hijos, pero sí tiene una sobrina adolescente que entrará a formar parte del núcleo familiar, con los conflictos que eso conlleva. Jon Ander está en un proceso de distanciamiento de su mujer y su hijo y trata de sobrellevarlo lo mejor que puede. Incluso la propia Lorena cobra un protagonismo indudable, así como todo su entorno, que desde el primer momento perciben el peligro que puede correr y no la dejarán sola casi ni un minuto. Todo este elenco de personajes, su día a día, sus problemas de pareja, la cotidianidad, hacen que el lector les perciba como personas de carne y hueso con problemas reales, muy alejados del prototipo de super policía eficiente que no falla nunca.

El arranque de la serie ha sido brutal. Hay que reconocer que la apuesta es arriesgada y la escritora ha ganado la partida. Si ya tenía curiosidad por esta autora, ahora estoy deseando leer las nuevas entregas de la serie y ver qué casos nos tiene preparados. De momento os recomiendo mucho La sirena roja. Y más os vale que la reservéis para un par de días con suficiente tiempo, porque os aseguro que no podréis parar de leer.

Título: La sirena roja.
Autor: Noelia Lorenzo Pino.
Editorial: Erein (2015).
ISBN: 9788497469845.
Páginas: 432.
Precio: 19,80€.
Ficha del libro en Erein: http://www.erein.eus/libro/la-sirena-roja

Los comentarios están cerrados.

Blog de WordPress.com.

Subir ↑

A %d blogueros les gusta esto: