La chica olvidada, de Noelia Lorenzo Pino (2016)

En 1999 el cuerpo sin vida de Maika fue encontrado con ocho puñaladas. A pesar de todos los esfuerzos de la Ertzaintza, no consiguieron dar con el culpable. Ni sus padres ni sus amigos lograron superar dicho acontecimiento. Catorce años después, en 2013, el cadáver de Lorea muestra muchas similitudes con el de Maika. Ocho puñaladas también, una apariencia física similar, una edad aproximada… Maika mantenía una aventura secreta con un hombre de mayor edad que ella, y según el exnovio de Lorea esta estaba acostándose con alguien, aunque nadie sabe bien con quién. Lía, antigua amiga de Maika, ve al instante las coincidencias, y trata de acercarse todo lo posible a Eider y a Jon Ander para tratar de exponerles sus sospechas. Estos dos agentes han alcanzado una enorme reputación tras el caso narrado en la anterior novela, La sirena roja, y Lía está convencida de que serán capaces de que el fantasma de Maika descanse de una vez en paz.

Al igual que sucedía con la primera entrega de la serie, nos encontramos ante un thriller que no deja reposar al lector ni una sola página. La tensión se mantiene estable durante todo el libro, y el ritmo que consigue aportar la escritora a la historia es magnífico. En esta ocasión la narración se complica no solo por la investigación de dos casos, sino por los saltos introducidos al pasado a través del diario de Maika. El número de personajes introducidos también resulta mucho mayor, pero gracias a la pericia de Lorenzo Pino el lector no se siente perdido ni un solo momento.

Si en La sirena roja eran Eider y su vida personal quienes copaban más la atención, en esta ocasión podremos conocer más a Jon Ander. Su relación con su ex-pareja, con su hijo, con una nueva aventura que se introduce en esta historia… La combinación de trama personal y trama policíaca hace que el texto resulte muy fluido y que página a página sientas el mismo interés por saber con quién irá Jon Ander a un concierto como por quién es el dueño de un Subaru azul que podría ser sospechoso. Como en La sirena roja la autora juega al despiste con el lector, y aunque aquí sospechamos de quién es el culpable poco antes del final, durante toda la novela introducirá un montón de conversaciones y situaciones que nos harán dudar de todos y cada uno de ellos.

Noelia Lorenzo Pino

A pesar de que la trama de esta segunda entrega de la serie es mucho más compleja y está más desarrollada, de momento me quedo con la primera. Quizá la presencia de tantos personajes, tantos sospechosos, tantos elementos, me ha resultado un tanto excesiva. Aún así, considero un verdadero acierto la elección del argumento y que se trate tan abiertamente el tema de los abusos sexuales por parte de un conocido. Por desgracia, la línea que separa el consentimiento del no consentimiento sigue estando muy difusa, y son muchos los que siguen afirmando que si el abuso proviene de tu pareja, no es violación.

Entrega a entrega Lorenzo Pino demuestra la profesionalidad de sus protagonistas y cómo no dudan a la hora de identificar lo que es y lo que no es un crimen. Y sobre todo, la autora exhibe una pericia muy especial a la hora de abordar las relaciones personales entremezcladas con las profesionales. Eider y Jon Ander son por encima de cualquier otra cosa seres humanos, y gracias a ese tacto que manifiestan a la hora de tratar a los testigos y a los sospechosos, la colaboración de todos ellos surge de manera natural. No importa que se trate de personajes atormentados o con problemas: la manera en la que aborda la psicología de dichos sujetos es extraordinaria. Da buena muestra de cómo cada uno de nosotros escondemos un corazoncito dentro, desde el más despiadado criminal a la persona más fría y distante.

Con todo esto, Noelia Lorenzo Pino evidencia en esta tercera novela que tiene talento más que de sobra para abordar una historia tan compleja como la de esta obra. Con un equilibrio perfecto entre la trama policíaca y las interacciones de los personajes, nos demuestra una vez más que sabe cómo estructurar de una manera brillante y que sentarse a leer una de sus obras es símbolo de horas y horas de puro deleite.

Título: La chica olvidada.
Autor: Noelia Lorenzo Pino.
Editorial: Erein (2016).
ISBN: 9788491091042.
Páginas: 472.
Precio: 20,00€.
Ficha del libro en Erein: http://www.erein.eus/libro/la-chica-olvidada

Los comentarios están cerrados.

Blog de WordPress.com.

Subir ↑

A %d blogueros les gusta esto: