2017 está siendo un buen año para los amantes del misterio clásico. Son varias las editoriales que se suben al carro de rescatar a autores olvidados, pero no por ello merecedores de ese olvido. Este mes Siruela ha traído de nuevo a las mesas de novedades a la escritora Elizabeth Daly, nada más y nada menos que la autora estadounidense predilecta de Agatha Christie. Y aprovechando dicho acontecimiento me he recorrido varias librerías de viejo y he conseguido hacerme con dos novelas más de la autora (3 en realidad, pero Correos ha decidido quedarse con la que me falta). Queda inaugurada la semana Elizabeth Daly.
Elizabeth Teresa Daly nació en la ciudad de Nueva York un 15 de Octubre de 1878. Procedía de una familia adinerada, siendo su padre juez de la Corte Suprema de la ciudad de Nueva York. Su vena artística le vino por parte de tío, Augustin Daly, un reconocido dramaturgo y productor teatral. Debido a su buena posición económica su formación académica pudo ser extensa y en grandes centros: asistió a la escuela en Pensilvania en Miss Baldwin’s School, se licenció en Arte en el Bryn Mawr College en 1901, y obtuvo un master en Arte en la Universidad de Columbia en 1902. Los siguientes 4 años los dedicó a ejercer como tutora de inglés y francés en el Bryn Mawr College. En este último período, siguiendo los pasos de su tío, produjo varias obras teatrales y escribió un libro de poemas conjuntamente con su compañera de estudios Amelia White titulado A Book of Bryn Mawr Verses en 1903.
Y curiosamente, se le pierde el rastro durante décadas. De hecho no publicará su primera novela hasta los años 40, con 62 años. Parece ser que en la década de los 30 intentó en varias ocasiones que publicasen sus obras, pero no tuvo suerte. Será en ese 1940 cuando le publiquen Unexpected Night, la primera entrega de su detective bibliófilo Henry Gamadge. Tras esta, vinieron otras 15 entregas a lo largo de una década. Y en 1951 decidió dejar de escribir. Tan solo publicó una novela más aparte de las dieciséis entregas de Henry Gamadge en 1941, The street has changed. Como remate a su trayectoria, en 1960 recibió el Premio Edgar a toda su trayectoria, el premio negro-criminal más prestigioso a nivel internacional. Falleció en 2 de septiembre de 1967.
Daly era una apasionada de los puzzles, de los juegos, de los libros y del teatro. Su pasión por los libros se refleja en todo el conocimiento que muestra su personaje. Henry Gamadge es un experto en volúmenes antiguos, en primeras ediciones, incluso en Una dirección equivocada confiesa que es un gran desconocedor de la literatura contemporánea, que tan solo lee autores ya consagrados. Así, encontramos a lo largo de sus páginas a Poe, a Marlowe, a Shakespeare, a Byron… Y aunque no en todas las novelas de la serie los libros sean el hilo conductor de la trama, sí que lo son en varios de ellos. Su pasión por los puzzles también se muestra en sus novelas, creando tramas complejas y enrevesadas, en las que nuestro investigador debe utilizar la lógica y las pistas que encuentra para desentrañar los misterios con los que se encuentra. A pesar de su pericia, tan solo se trata de un detective aficionado. Ayuda a amigos por el placer de resolver misterios, y precisamente por ello en el momento que la cosa se pone seria recurre a la policía: cierra con llave la escena del crimen, no deja que nadie toque nada y espera pacientemente a que los agentes de la ley aparezcan y hagan su trabajo.

En ese sentido rompe un poco con el arquetipo de detective sabelotodo que deja en ridículo a la policía y que es capaz de resolver él solo el caso. Gamadge sí demuestra ir un paso por delante de la policía, pero sabe que hay determinados campos, como puede ser la investigación forense, donde es mejor que sean ellos quienes lleven las riendas del caso. También es consciente de la autoridad que imponen sobre los sospechosos y que ante un posible futuro juicio su palabra tiene poco valor legal. Este particular sospecho que lo introduce Daly como conocedora del sistema judicial debido a la profesión de su padre.
Acerca de las características físicas de Henry Gamadge, parece ser que nació en torno a 1907. Es de estatura media, con ojos verde-grisáceo y unos andares toscos. Es uno de los detectives que mejor hablan de la historia de la literatura de misterio, hasta el punto de llegar a corregir a sus interlocutores cuando opina que no han escogido la palabra más adecuada para lo que quieren decir. Tiene dos asistentes: Harold Bantz y David Malcolm. Está casado con Clara Gamadge, y a lo largo de la serie ambos serán padres de un niño.
Elizabeth Daly nunca se casó ni tuvo descendencia, algo no del todo habitual en el tiempo que le tocó vivir. Es bastante probable que esos años en los que no tenemos noticias de ella se dedicase a escribir y producir obras de teatro junto a su tío y a la protegida de este, Ada Rehan. Quizá lo que más me ha sorprendido de toda su biografía es que, a pesar de que no tuvo hijos sí tuvo numerosos sobrinos, y una de sus sobrinas – Eleanor Boylan – escribió cinco novelas de misterio donde la detective de las mismas era Clara Gamadge, la esposa de nuestro detective, una vez había enviudado. Por desgracia hasta donde yo sé no hay ninguna traducida al castellano, pero debe ser realmente interesante poder observar el enfoque que su sobrina le dio al personaje.
Listado de novelas de la serie de Henry Gamadge (según el orden de USA; según el orden de UK el número 5 y 6 de la lista estarían intercambiados porque allí aparecieron en ese orden):
- #1-Unexpected Night (1940).
- #2-Deadly Nightshade (1940). Traducida como Veneno Silvestre.
- #3-Murders in Volume 2 (1941).
- #4-The House Without the Door (1942).
- #5-Nothing Can Rescue Me (1943). Traducida como Nada podrá salvarme.
- #6-Evidence of Things Seen (1943).
- #7-Arrow Pointing Nowhere (1944) aka Murder Listens In. Traducida como Una dirección equivocada y La pista de papel.
- #8-The Book of the Dead (1944).
- #9-Any Shape or Form (1945).
- #10-Somewhere in the House (1946). Traducida por El cuarto clausurado.
- #11-The Wrong Way Down (1946) aka Shroud For a Lady. Traducida por El misterio del grabado.
- #12-Night Walk (1947).#13-The Book of the Lion (1948). Traducida por El libro del león.
- #14-And Dangerous to Know (1949).
- #15-Death and Letters (1950).
- #16-The Book of the Crime (1951).
Deja una respuesta