El misterio del Bellona Club, de Dorothy L. Sayers (1928) #LordPeterWimsey4

Lord Peter Winsey.

El misterio del Bellona Club es el cuarto libro de la serie de Lord Peter Wimsey. Un detective aficionado, sibarita, bibliófilo y aristocrático. En esta ocasión, nos encontramos en el Bellona, un club social que suele frecuentar el propio Lord Wimsey. Allí aparece el cuerpo del nonagenario general Fentiman, en apariencia fallecido a causa de un ataque al corazón. Lo curioso del caso, es que el cadáver ha estado en el club durante horas sin que nadie se percatase del acontecimiento. Todos los que vieron al general asumieron que estaba durmiendo. Este dato no tendría más relevancia si no fuese porque resulta imprescindible saber la hora exacta del suceso: su hermana lady Dormer también ha fallecido y el contenido del testamento varía en función de quién haya muerto primero.

La intriga está articulada de un modo impecable, manteniendo en vilo al lector hasta la última página. Estamos ante una novela enigma en la que resulta fundamental dar con el quién, pero en la que prima más el cómo. Y es que hay algo sospechoso en la posición de una de las piernas de Fentiman, y eso nos hace dudar que haya fallecido en el lugar que ha sido encontrado.

Dorothy L. Sayers

Cambios sociales.

La novela está regada de una serie de frases y conversaciones que muestran el trasfondo social de la época en la que fue escrita. Estamos en los años posteriores de la Gran Guerra, un suceso histórico que marcó la vida de los europeos de un modo irreparable. Uno de los cambios sociales fue la salida de las mujeres del ámbito doméstico para trabajar. No había suficiente mano de obra masculina, y ellas fueron quienes ocuparon los puestos de trabajo. Tras el regreso de maridos e hijos a casa, fueron muchas las que se negaron a regresar a su vida anterior tras observar la libertad que la independencia económica les daba.

«Es deplorable que un hombre tenga que vivir de lo que gana su mujer, ¿verdad? No puedo hacer nada, Wimsey. Me pongo enfermo y tengo que dejar el trabajo. El dinero… no me preocupaba el dinero antes de la guerra, pero te juro que hoy en día cometería cualquier delito con tal de hacerme con unos ingresos medianamente decentes.»

El misterio del Bellona Club, página 20.

Uno de los personajes más representativos de esto es George Fentiman, uno de los nietos del fallecido. La relación con su esposa Sheila es de una hostilidad brutal. En este caso, ella no quiere trabajar fuera de casa. Pero eran muchos los hombres que debido a las secuelas físicas o psicológicas se veían en la necesidad de ser mantenidos por sus mujeres.

«—Supongo que los maridos ya no somos importantes para vosotras, las mujeres progresistas. Cualquier hombre sirve, con tal de que tenga dinero…

—¿Por qué dices «vosotras, las mujeres progresistas»? Yo no he dicho que piense así. No salgo a trabajar fuera de casa porque quiera, precisamente…

—¿Lo ves? Te lo tomas todo como si fuera cosa tuya. Ya sé que no quieres trabajar, y sé que es únicamente por la espantosa situación en la que me encuentro. No tienes por qué restregármelo por las narices. Sé que soy un fracasado.

El misterio del Bellona Club, página 99.

Bunter y Parker.

Dos de los personajes que encontramos de forma habitual en la serie de Peter Wimsey (a los que se sumará Harriet Vane en Veneno mortal) son Mervyn Bunter y Charles Parker. Mayordomo de Wimsey el primero e inspector de Scotland Yard el segundo. Ambos resultan fundamentales en la serie, a pesar de tener un papel más secundario en esta entrega. Bunter haría las labores de Watson, mientras que Parker aporta el peso oficial a las investigaciones.

A pesar de encontrarse descatalogadas, no es difícil hacerse con las ediciones de Lumen de estas novelas en librerías de segunda mano. Es un privilegio que podamos leerlas con una traducción reciente y que fluye a la perfección. A pesar del toque clásico y de misterio de la Golden Age, las novelas de Dorothy L. Sayers han envejecido realmente bien. Algo que suele ocurrir cuando el material original posee la calidad que tienen las novelas de Lord Peter Winsey.

Título: El misterio del Bellona Club (The Unpleasantness at the Bellona Club).
Autora: Dorothy L. Sayers.
Traductora: Flora Casas.
Editorial: Lumen (2005).
Año de publicación: 1928.
ISBN: 9788426415127.
Número de páginas: 336.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Blog de WordPress.com.

Subir ↑

A %d blogueros les gusta esto: