Helen Worrell Clarkson McCloy, más conocida como Helen McCloy, fue una escritora de misterio estadonidense. Nacida en la ciudad Nueva York, es la creadora del psicólogo detective Dr. Basil Willing, un personaje que afirmaba que todo criminal deja huellas psíquicas que los guantes no pueden ocultar. A pesar de la introducción de las teorías del psicoanálisis en sus deducciones, siempre son las evidencias físicas las que terminan descubriendo al culpable. Fue Nick Fuller quien la denominó como «posiblemente, la mejor escritora estadounidense de novelas de detectives.»

Primeros años.
Su padre, William McCloy, era jefe de redacción del New York Evening Sun. La familia de su madre era de origen cuáquero inglés. Fue educada en Friend’s School, dirigida por la comunidad cuáquera de Brooklyn. Desde muy joven apuntó maneras en el mundo de la literatura. Con catorce años vendió un ensayo literario al Boston Transcript, y con quince recibió un cheque del New York Times por unos versos.
En 1923 viajó a Francia para estudiar en la Sorbona, en París. Tras la finalización de sus estudios, trabajó para la Universal News Service de Hearst de 1927 a 1932. Fue crítica de arte para varias revistas, International Studio entre ellas, y colaboradora independiente de London Morning Post y Parnasus. Regresó a Estados Unidos en 1932.

Matrimonio y premios.
En 1946 se casó con Davis Dressler, un escritor que firmaba bajo el pseudónimo de Brett Halliday y que había alcanzado cierta reputación con sus novelas protagonizadas por Mike Shayne. Junto con él, McCloy creó la Torquil Publishing Company y una agencia literaria (Halliday y McCloy). Su matrimonio terminó en 1961.
En las décadas de 1950 y 60, McCloy fue coautora de una columna de reseñas para los periódicos de Connecticut. En 1950 se convirtió en la primera mujer en ocupar el cargo de presidenta de Mystery Writers of America. En 1953 recibió un Premio Edgar de esta misma organización por sus críticas. McCloy ayudó a crear en 1971 una sección de Nueva Inglaterra de la Mystery Writers of America en Boston.

La beca Helen McCloy/MWA para Escritores de Misterio se fundó para fomentar el talento en la escritura de este género, tanto en ficción como en no ficción. Esta beca sigue vigente a día de hoy. Está dotada con 500$ y una serie de cursos y talleres de redacción.
Basil Willing, psicólogo y detective.
Tras haber leído las obras de Arthur Conan Doyle de joven, en los años treinta comienza a escribir sus propias historias de misterio. En 1938 publicó su primera novela, Dance of Death (La fiesta de la muerte), con Basil Willing como detective del caso. Fueron doce los libros protagonizados por este personaje (y algunos relatos) y escribió quince más fuera de esta serie. Uno de los temas recurrentes en su trayectoria es el del doppelganger o el doble, un recurso muy utilizado para analizar la dualidad de la naturaleza humana, el bien y el mal, el consciente y el subconsciente.

El doctor Basil Willing es alto y elegante. Procede de Baltimore, pero su madre es de origen ruso. Willing se interesó por la psiquiatría cuando vio a los soldados conmocionados durante su servicio en la Primera Guerra Mundial. Se licenció en psiquiatría por la Universidad Johns Hopkins y, al igual que McCloy, conoció París y Viena, donde continuó con sus estudios y especializándose en el psicoanálisis freudiano. Si bien comienza la serie siendo un hombre soltero, se casará con una refugiada austriaca —Gisela von Hohenems— en Alias Basil Willing (Los pájaros no cantan) (1951).
Trabaja como asesor en la oficina del fiscal del distrito de Nueva York e imparte clases en la Universidad de Harvard. Está convencido de que el subconsciente deja huellas imposibles de ocultar, y que una observación atenta del comportamiento humano puede desvelar tanta información como las evidencias físicas.
Novelas de la serie de Basil Willing.
- 1938 – Dance of death (La fiesta de la muerte).
- 1940 – The man in the moonlight (Un hombre bajo la Luna).
- 1942 – The deadly truth (La cena de las verdades).
- 1942 – Cue for murder.
- 1942 – Who’s calling.
- 1943 – The Goblin Market.
- 1945 – The one that got away.
- 1950 – Through a glass darkly (Un reflejo velado en el cristal).
- 1951 – Alias Basil Willing (Los pájaros no cantan).
- 1955 – The long body.
- 1956 – Two-thirds os a ghost.
- 1965 – The singing diamonds.
Relatos:
- 1968 – Mister Splitfoot.
- 1980 – Burn this.
- 2003 – The pleasant assassin and other cases of Dr. Basil Willing.
Otras novelas:
- 1943 – Do not disturb.
- 1944 – Panic.
- 1948 – She walks alone (Ella iba sola).
- 1949 – Better off dead.
- 1954 – Unfinished crime.
- 1957 – The slayer and the slain.
- 1963 – Before I die.
- 1967 – The further side of fear.
- 1971 – Question of time.
- 1973 – A change of heart.
- 1974 – The sleepwalker.
- 1975 – Minotaur country.
- 1976 – Cruel as the grave.
- 1977 – The impostor.
- 1979 – The smoking mirror.
Deja una respuesta