Los misterios de East Lynne, de Ellen Wood (1860)

Resulta muy complicado hablar del argumento de una novela de las dimensiones de Los misterios de East Lynne. Y no me refiero tan solo a su número de páginas. Estamos ante una de las tres obras consideradas como iniciadoras del género sensation novel —junto con La mujer de blanco de Collins y El secreto de Lady Audley de Braddon—. En ellas se escarbaba en la hipocresía de las clases acomodadas, un estrato en el que la apariencia lo era todo. Pero a nada que mirabas un poquito más allá podías ver hasta que punto estaban corruptas. Y no cumplían ni uno de los valores que defendían. Sentaron las bases para que dejase de tacharse a alguien como honrado por el simple hecho de pertenecer a una clase adinerada.

En Los misterios de East Lynne nos encontramos con el abogado Archibald Carlyle, un caballero de buena posición que se enamora perdidamente de lady Isabel Vane. Ella, no obstante, está enamorada de Francis Levison, un hombre de reputación dudosa. Debido a una serie de circunstancias en la vida de Isabel verá el matrimonio con Carlyle como una posible escapatoria a su existencia, y estos cimientos inestables serán los que nos van a dar el tono de la historia.

¿Novela de género o no?

Más de uno se preguntará frente este planteamiento ¿estamos en realidad ante una novela de misterio? Sí y no. Es cierto que gran parte de la intriga que la escritora consigue generar en el lector vendrá de la mano de los devenires en la vida de lady Isabel Vane. Pero sí que hay una subtrama secundaria en la que el hermano de Barbara Hare, una amiga de la infancia y vecina de Archibald Carlyle, parece haber sido acusado de manera injusta por un crimen que no está del todo claro quién ha cometido. Y las últimas páginas se centran en ello especialmente.

Estudiosos como Kate Watson en su ensayo Women Writing Crime Fiction, 1860-1880 afirman que la figura de Barbara Hare funciona al modo de casi una investigadora, ya que no ceja en su empeño de probar la inocencia de su hermano durante toda la novela. Parece ser un personaje que anticipa a Johnny Ludlow, el protagonista de varias historias posteriores de Ellen Wood en las que ejercía de pseudo-detective.

Imagen de la escritora Ellen Wood en blanco y negro, vestida a la moda de la época.
Ellen Wood

El estilo de Wood en Los misterios de East Lynne logra que te enganches al relato a las pocas páginas del comienzo. Reconozco que a pesar de cuánto me la habían recomendado, al empezar la lectura me vi frente un drama victoriano que no tenía del todo claro si me iba a interesar. Pero la maestría a la hora de construir personajes de Ellen Wood es brillante. Y no importa cuántos errores comentan algunos de sus protagonistas: ella consigue que empatices de tal modo que te enamoras de ellos. Lady Isabel Vane es, por derecho propio, una de las protagonistas mejor construidas y más complejas de la historia de la literatura.

Mrs. Henry Wood vs Ellen Wood

Los misterios de East Lynne se publicó por entregas desde enero de 1860 hasta septiembre de 1861 en New Montly Magazine. La autora decidió en esta ocasión firmar su obra como Mrs. Henry Wood, una elección que no fue casual. La novela fue rechazada por varios editores debido a su controvertido contenido (en ella encontramos temas como el adulterio, el divorcio, los hijos ilegítimos y una larga serie de pecados escandalosos para la época). Hasta el momento, Wood había publicado diversas historias en algunas revistas y tan solo un libro más, todas ellas bajo pseudónimo. Será la primera vez que vincule su apellido a una obra suya, pero con el nombre de su marido delante, para apaciguar en cierto modo los ideales de género victorianos: si ya era escandaloso que se hablase de esos asuntos, imaginad si encima lo hacía una mujer.

Con su libro, Wood pone en tela de juicio aspectos como el patriarcado y sus normas, y la posición de la esposa en la sociedad del momento. Se analiza muy a fondo un elemento que podríamos denominar como la ‘mujer criminal’, pero desde un punto de vista social. Esa mujer que no sigue las pautas establecidas por la comunidad, que rompe con lo establecido. Sin embargo, no olvidemos que estamos en 1860. A pesar de denunciar todos estos asuntos, la autora castiga una y otra vez a los personajes que no cumplen las reglas a través de un destino plagado de sinsabores. No puede ser que una mujer se salga tanto del camino marcado y que además el resultado de su hazaña sea satisfactorio. Es un producto de su época y bastante avanzado lo es ya.

Título: Los misterios de East Lynne (East Lynne).
Autora: Ellen Wood.
Traductor: Joan Eloi Roca.
Editorial: Ático de los Libros (2019).
Año de publicación: 1860.
ISBN: 9788416222995
Número de páginas: 688.
Precio: 32,50€.
Ficha del libro en la web de la editorial: http://aticodeloslibros.com/index.php?id_product=161&controller=product

Un comentario sobre “Los misterios de East Lynne, de Ellen Wood (1860)

Agrega el tuyo

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Blog de WordPress.com.

Subir ↑

A %d blogueros les gusta esto: