Los impulsos humanos en muchas ocasiones son impredecibles. ¿Cuántas veces tomamos decisiones que segundos antes no habríamos apostado por ellas? Hay un pequeño interruptor en nuestra cabeza que a veces se dispara y tomas decisiones por nosotros.
Eso es lo que le sucede a Álex una noche. Acaba de aterrizar en El Prat de Barcelona recién llegado de Roma. Ha pasado una mala experiencia y llega con el ánimo derrotado. Sin dinero, sin trabajo, sin opciones. Es el último pasajero que queda por recoger su maleta. Todos los demás han recogido ya las suyas de la cinta, y tan sólo una maleta da vueltas solitariamente, mientras Álex espera por la suya. De repente, aparece la esperada maleta, Álex se acerca a recogerla… y se lleva las dos.
Es uno de esos impulsos, de esos actos que de manera inconsciente realizamos, sin pensar en las consecuencias de nuestros actos. Sale por la puerta del aeropuerto, nadie parece mirarle, su hermano le espera en la puerta y tampoco le pregunta por la segunda maleta, todo es muy normal. Se hospedará en casa de su hermano Raúl. Ya son 4 en casa, la habitación la ocupará como mucho durante dos semanas, Rosa ya está harta de las idas y venidas de Álex, no sienta la cabeza, no hace nada con su vida.
En cuanto se encuentra solo en casa, rompe el candado de la maleta robada y consigue ver lo que hay en su interior. Ni en esto tiene suerte: es una maleta de mujer, no podrá aprovechar la ropa, no hay nada de valor. Aunque sí hay dos objetos llamativos: una libreta de un color mostaza muy feo y una urna funeraria. El cuaderno parece pertenecer a una mujer llamada Sara. Álex lee las primeras páginas y el argumento no parece precisamente un cuento de hadas. De la mano del cuaderno conoceremos la vida de Sara, sus cómos y sus porqués, sus razones, sus motivos. Fisgaremos como si fuese a través de una cerradura en su vida, en su alma y nos empaparemos de culpabilidad y de dolor, mucho dolor.
La mujer que no bajó del avión es una novela muy bien escrita. La narrativa de Empar es exquisita, y consigue montar una trama redonda y sin fisuras. Es una trama compleja, toca muchos palos y lo hace de forma magistral. Abarca temas que levantan ampollas y que la prensa a día de hoy trata de acallar, pero que son una realidad que nos rodea. Os daría más pistas, pero no quiero reventar uno de los puntos fuertes de la novela para mí.
Aunque el tema que más se respira en la novela es el de la culpabilidad. Es muy difícil prever las consecuencias de nuestros actos, tomar consciencia de hasta qué punto una mentira o un acto puede repercutir en los que nos rodean, hasta qué punto puedes hacer daño a los demás. Los daños colaterales que vamos dejando detrás de nosotros. Seguro que si miramos hacia atrás, recordamos momentos dolorosos y haber sufrido por actos que la otra persona quizá hizo sin mala intención o sin pensar demasiado en el daño que podría infligirnos.
Lo mejor es que debido al recurso del cuaderno tendremos dos historias: la vida cotidiana de Álex y la historia de la vida de Sara. Las narraciones se solapan, podemos asistir a la lectura del cuaderno sentados en un bar junto a Álex, husmear en la vida de Sara y quienes la rodearon. Debido a la lectura por tramos del cuaderno, la intriga está muy bien conseguida, mantiene el ritmo alto, haciéndote que no pierdas la curiosidad ni el interés por saber qué pasó y sobre todo cómo pasó todo.
Sólo le pongo un pero, y es uno de los finales del libro. Como digo, al haber más de una trama hay más de una historia que cerrar, y el cierre de una de ellas no ha terminado de gustarme. Me ha resultado precipitado y no demasiado convincente para mí, pero no enturbia al resto de la novela.
Cuando he terminado el libro, me he fijado que el nombre de la colección es OffVersátil, Misterio. Y es la denominación perfecta para el libro. No lo denominaría como novela negra, sí que tiene altas dosis de intriga, y que tenemos una especie de investigación, pero no creo que se trate de una novela negra. Sin embargo el calificativo de misterio creo que le va perfecto. Es más bien una novela de suspense, que te mantiene expectante, y que sin ser una trama de estas que necesitas leer en dos días, te mantiene en vilo, deseando saber cómo se casan todas las piezas del puzzle.
Título: La mujer que no bajó del avión. Autor: Empar Fernández Editorial: Versátil (Colección OffVersátil) (2014) ISBN: 9788492929962 Páginas: 272 Precio: 16,50€ Ficha del libro en Versátil: http://www.ed-versatil.com/wordpress/2014/01/la-mujer-que-no-bajo-del-avion/