Josefina de la Torre, una poeta que escribió novelas de quiosco (1907-2002)

Publicado el

A continuación os dejo la bibliografía consultada para la elaboración del podcast sobre Josefina de la Torre, tercero y último de la serie sobre las escritoras que escribieron novela popular en ‘La novela ideal’.

  • La Edad de Plata de la literatura española (1868-1936) / Salvador Hernán Urrutia Cárdenas. Revista Internacional de Filología, Comunicación y sus Didácticas, ISSN 0212-0410, ISSN-e 2603-8560, Nº 22-23, 1999-2000 (Ejemplar dedicado a: Homenaje a Enrique Diez-Canedo Reixa), págs. 581-595
  • https://www.academiacanarialengua.org/archipielago/josefina-de-la-torre/
  • https://repositorio.uam.es/bitstream/handle/10486/689697/AN_3_5.pdf?sequence=1
  • https://www.tdx.cat/bitstream/handle/10803/31793/beso.pdf.txt;jsessionid=E371710C019403C5DFBA14B27A7C92D9?sequence=2
  • Women writers of Spain : an annotated bio-biographical guide / Carolyn L. Galerstein y Kathleen McNerney. Greenwood P., New York y 1986.
  • Del quiosco al «best-seller» : la novela policíaca en España / Javier Sánchez Zapatero, Àlex Martín Escribà. Localización: En los márgenes del canon.Aproximaciones a la literatura popular y de masas escrita en español (siglos XX y XXI) / Miguel Carrera (ed. lit.), Ana M. Cabello García (ed. lit.), Malvina Guaraglia Pozzo (ed. lit.), Federico López Terra (ed. lit.), Cristina Martínez Gálvez (ed. lit.), 2011, ISBN 978-84-00-09388-4, págs. 93-107
  • García-Aguilar, A., & Coello Hernández, A. . (2021). El género criminal en la trayectoria de Josefina y Claudio de la Torre: su colaboración teatral El enigma (1939). CAUCE. Revista Internacional De Filología, Comunicación Y Sus Didácticas44, 229–249. Recuperado a partir de https://revistascientificas.us.es/index.php/CAUCE/article/view/16182

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *